Lamentablemente las negociaciones para la firma y entrada en vigencia de dicho Acuerdo nuevamente se postergaron, se espera que se puedan resolver los puntos de diferencia dentro del primer trimestre del año 2018 durante la reunión que se realizaria en Bruselas en Enero.
Las 3 diferencias principales se generan en:
LAS REGLAS DE ORIGEN
LAS COMPRAS GUBERNAMENTALES PERMITIDAS (compras publicas)
ACCESO DE MERCADOS
También otros temas que están aun sin resolverse completamente son los cronogramas de desgravación de productos, el Mercosur como bloque pide que sean con un plazo de 15 años y la UE pide un plazo de 10 años)
Seria un Acuerdo fundamental para que nuestro país se siga abriendo al mundo, generando una oferta exportable mas amplia para nuestra industria.
Deja tu comentario