DEVOLUCION FONASA

A partir de este lunes 18 de septiembre comienza el pago del excedente de los aportes realizados al Fondo Nacional de Salud (FONASA) correspondientes al año 2022. En esta oportunidad, se devolverán 6.500 millones de pesos en total a más de 150.000 personas. ¿Quiénes podrán cobrar devolución? Aquellos trabajadores que durante el año 2022 hayan [...]

Por |2023-09-15T11:13:10-03:0014/09/2023|Uncategorized|

Texto de la Ley Nº 20.179 de cuidados paliativos

Texto de la Ley Nº 20.179 de cuidados paliativos Artículo 1°.- Declárase el derecho universal a recibir atención de cuidados paliativos a todas las personas que padecen enfermedades graves, progresivas y avanzadas, con escasa o nula respuesta a tratamientos específicos, que presentan múltiples síntomas severos, cambiantes en el tiempo que impactan en la autonomía y [...]

Por |2023-08-29T17:42:49-03:0029/08/2023|Derecho Civil, Leyes, Uncategorized|

Estuvo 2.000 días preso en forma ilegal e inicia juicio contra Interior y la SCJ por US$ 915.000

RECLAMO POR PRISIÓN IRREGULAR Estuvo 2.000 días preso en forma ilegal e inicia juicio contra Interior y la SCJ por US$ 915.000 El abogado boliviano Alejandro Melgar Pereira pidió una audiencia de conciliación para el 21 de setiembre al Poder Judicial y al Ministerio del Interior previa a un juicio por US$ 915.000. Este contenido [...]

Por |2023-08-08T17:34:47-03:0008/08/2023|Uncategorized|

El sapo, la margarita y el Tribunal de Nüremberg.

EL SAPO Introducir un animal en un ecosistema al cual no pertenece, puede provocar graves daños. En 1930 se introdujo en Australia el "sapo de caña", natural del norte de América Latina, con la finalidad de eliminar las plagas de escarabajos que atacaban los cultivos. Con el paso del tiempo y sin enemigos naturales, el [...]

Por |2023-08-08T17:36:53-03:0008/08/2023|Uncategorized|

DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN.

Ante reiteradas consultas sobre DEI (diversidad, equidad e inclusión) recopilamos una lista de respuestas dadas a nuestros clientes que permitirán comprender el concepto y aplicarlo en la práctica para lograr el sentido de pertenencia y un entorno seguro de trabajo. ¿Qué significa la sigla DEI? Diversidad, Equidad e Inclusión. ¿Para qué es utilizada? Para describir [...]

Por |2023-08-09T07:10:43-03:0008/08/2023|Derecho de Trabajo, Uncategorized|

De testigo a indagado por hechos cometidos en el extranjero.

Recientes declaraciones del ex Fiscal General de la Nación Dr. Jorge Díaz despertaron la polémica sobre la posibilidad de pasar de testigo a indagado en un proceso penal y respecto de la competencia de los jueces nacionales para conocer sobre hechos cometidos en el extranjero. “En particular sobre este cambio de testigo a indagado, el [...]

Prima por presentismo para trabajadores del servicio doméstico: cuándo y cómo se paga.

En el mes de diciembre, junto con el pago del medio aguinaldo, los empleadores que tienen contratado personal de servicio doméstico deberán abonar la prima por presentismo.             Monto y base de liquidación. Esta partida salaria equivale a la cuarta parte del aguinaldo que debe recibir cada trabajador.  El beneficio se pierde si el trabajador [...]

Por |2023-08-08T17:40:41-03:0029/11/2022|Derecho de Trabajo, Uncategorized|

El misterio del Archivo Castiglioni

Compartimos con nuestros lectores  el artículo   El misterio del Archivo Castiglioni, una desaparición ignorada y un cambio de identidad.  donde comento una reciente entrevista con Wilder Tayler de la Institución Nacional de Derechos Humanos. El periodista y escritor Álvaro Alfonso, junto a su abogado Carlos Bustamante y el comunicador y columnista Horacio Lampariello, se reunieron [...]

Por |2023-08-08T16:43:34-03:0006/10/2022|Uncategorized|

España rechazó pedido de extradición de Fleming Gallo.

La Diaria publicó  una nota titulada:  "España rechazó extradición del uruguayo Fleming Gallo, acusado de torturas durante la dictadura" con el colgado "Gallo había sido militante de la Unión de la Juventud Comunista y es investigado en varias causas por violaciones a los derechos humanos." Compartimos con nuestros lectores la Sentencia de la Audiencia Nacional  [...]

El trámite de la partición judicial de bienes sucesorios.

El proceso de partición judicial de los bienes de origen sucesorio está regulada por los artículos 420 del Código General del Proceso y 1115 a 1150 del Código Civil. En este breve artículo nos vamos a referir a las etapas del proceso particionario con la finalidad de ilustrar a nuestros lectores sobre los trámites de [...]

Por |2023-08-08T17:44:50-03:0027/10/2021|Uncategorized|

Prescripición en el caso “Los Vagones”

Según publicó La Diaria en su edición del 28 de julio, la Justicia declaró la prescripción en el caso conocido como “Los Vagones” en el que fueron “procesados” con prisión tres policías por hechos ocurridos en el año 1983. Los policías fueron enviados a la cárcel y luego el Juez les concedió la prisión domiciliaria [...]

Prescripción de los delitos presuntamente cometidos por civiles, militares y policías durante el gobierno de facto.

A continuación publicamos una sentencia de segunda instancia que aborda el tema de la prescripción de los presuntos delitos cometidos por civiles, militares y policías durante el gobierno de facto. Si bien la sentencia confirma por mayoría la interlocutoria de primera instancia que desestimó la prescripción,  destacamos la discordia de uno de los ministros que [...]

Ir a Arriba