Modificaciones al Código del Proceso Penal en la Ley de Rendición de Cuentas 2023 

Modificaciones al Código del Proceso Penal en la Ley de Rendición de Cuentas 2023  La Ley 20.212 de Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal efectuó modificaciones al Código del Proceso Penal. A continuación transcribimos los artículos: Artículo 169. Sustitúyese el numeral 208.4 del artículo 208 del Código del Proceso Penal, aprobado por la [...]

Prescripción, dictadura y teoría del buñuelo

La prescripción de los delitos está regulada en el Código Penal. Se trata de un instituto de orden público. Por ello la determinación de los plazos de consumación, las causales de interrupción y suspensión son de reserva legal. Si bien para cualquier persona la prescripción comienza a correr desde la fecha de comisión del delito [...]

REFORMAS AL PROCESO PENAL EN EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO 2020 – 2024

Dos artículos del proyecto de ley de presupuesto 2020 -2024, introducen modificaciones al Código del Proceso Penal Ley 19.193 y a la Ley 19.483 orgánica de la Fiscalía General de la Nación. RESTRICCIONES A LA LIBERTAD ANTICIPADA. El artículo 186 del proyecto incorpora al artículo 301 bis del  Código del Proceso Penal los literales (m [...]

CODIGO DEL PROCESO PENAL VIGENTE

Ponemos a disposición de nuestros lectores el CÓDIGO DEL PROCESO PENAL (2017) Ley No. 19.293 con las modificaciones introducidas por las leyes 19.436; 19.474; 19.510; 19.511; 19.544; 19.549; 19.587; 19.653;19.679; 19.831 y 19.889 de Urgente Consideración. Comentado y anotado, actualizado al 25 Noviembre 2020   Descargar PDF   Carlos BUSTAMANTE BARRIOS

EL PROCESO PENAL SIMPLIFICADO.

El artículo 29 de la Ley de Urgente Consideración Nº 19.889, del 9 de julio de 2020, agregó al Código del Proceso Penal vigente otra reforma por la cual se da ingreso al nuevo PROCESO PENAL SIMPLIFICADO. Recordemos que los 272 y 273 del Código del Proceso Penal regulan el PROCESO ABREVIADO; el artículo 273 [...]

LEY DE URGENTE CONSIDERACIÓN. texto completo

LEY DE URGENTE CONSIDERACIÓN SECCIÓN I SEGURIDAD PÚBLICA CAPÍTULO I NORMAS PENALES   Artículo 1º. (Legítima defensa).- Sustitúyese el artículo 26 del Código Penal, por el siguiente: "ARTÍCULO 26. (Legítima defensa).- Se halla exento de responsabilidad el que obra en defensa de su persona o derechos, o de la persona o derechos de otro, siempre [...]

Exposición de motivos y el proyecto de ley de reforma del Código del Proceso Penal

El Fiscal General envió un mensaje y proyecto de ley al Poder Ejecutivo donde se proponen modificaciones al Código del Proceso Penal y otras leyes a efectos de ajustar la normativa previamente a la entrada en vigencia del proceso acusatorio prevista para el 16 de julio próximo. Ver: Anteproyecto de Ley Ver: Exposición de Motivos

Por |2021-11-15T19:09:23-03:0018/05/2017|Reforma Código Proceso Penal|

Vías alternativas para la resolución del conflicto en el nuevo Código del Proceso Penal

El cambio del sistema inquisitivo al acusatorio hace necesaria la creación y regulación de un sistema alternativo de resolución de conflictos para el caso de conductas con apariencia delictiva que no revistan gravedad. El sistema actual de delito y pena privativa de libertad se ve agravado con el “invento” de delitos al grito de la [...]

Por |2021-11-11T05:39:13-03:0007/04/2017|Reforma Código Proceso Penal|

Reforma del Código del Proceso Penal. Protocolos de Actuación

Protocolos de Actuación. La Fiscalía General de la Nación está trabajando en la implementación de la reforma procesal penal que implica importantes cambios en el rol del Ministerio Público. Recientemente ha publicado en su sitio web el protocolo general de actuación y el protocolo de violencia de género. El protocolo general se refiere especialmente a [...]

Por |2017-03-24T13:25:33-03:0024/03/2017|Reforma Código Proceso Penal|

Resistencia al Cambio

Proponen postergar la entrada en vigencia del nuevo nuevo Código de Proceso Penal. Lamentablemente y como ya lo temía, tras la nueva reunión del Presidente Vázquez con los partidos políticos, se supo que varios senadores plantearon modificar las fechas de aplicación del nuevo Código de Proceso Penal. Según el primer acuerdo alcanzado su puesta en [...]

Por |2016-07-01T17:45:08-03:0002/06/2016|Reforma Código Proceso Penal|

Es fundamental separar la función de investigar de la de acusar

Así lo plantea el Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación Jorge Díaz señalando que ese es el eje central de la reforma en una entrevista otorgada al Quincenario “elcambio.uy” Hoy están entreveradas dijo Díaz y eso genera dos problemas: uno de garantías, porque la misma persona que dirige la investigación es la [...]

Por |2021-11-15T19:37:41-03:0019/05/2016|Reforma Código Proceso Penal|
Ir a Arriba