DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN.

Ante reiteradas consultas sobre DEI (diversidad, equidad e inclusión) recopilamos una lista de respuestas dadas a nuestros clientes que permitirán comprender el concepto y aplicarlo en la práctica para lograr el sentido de pertenencia y un entorno seguro de trabajo. ¿Qué significa la sigla DEI? Diversidad, Equidad e Inclusión. ¿Para qué es utilizada? Para describir [...]

Por |2023-08-09T07:10:43-03:0008/08/2023|Derecho de Trabajo, Uncategorized|

REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ES UN HECHO. El 1 de agosto entró en vigor la reforma de la seguridad social establecida por la Ley 20.130* que permite que los jubilados puedan volver a trabajar. DECRETOS REGLAMENTARIOS. Presidencia de la República comenzó a publicar los primeros decretos reglamentarios sobre la nueva normativa. JUBILACIÓN ACTIVA [...]

Prima por presentismo para trabajadores del servicio doméstico: cuándo y cómo se paga.

En el mes de diciembre, junto con el pago del medio aguinaldo, los empleadores que tienen contratado personal de servicio doméstico deberán abonar la prima por presentismo.             Monto y base de liquidación. Esta partida salaria equivale a la cuarta parte del aguinaldo que debe recibir cada trabajador.  El beneficio se pierde si el trabajador [...]

Por |2023-08-08T17:40:41-03:0029/11/2022|Derecho de Trabajo, Uncategorized|

Feliz día del periodista.

EL 23 octubre de 1815, José Gervasio Artigas envió un comunicado al Cabildo de Montevideo apoyando la publicación "Prospecto Oriental", del cura y editor, Mateo Vidal. Calificó la publicación como una "herramienta fundamental" y exhortó a los integrantes del cabildo a promover la libertad de prensa en el territorio nacional. El periodismo de investigación es [...]

Por |2021-11-11T05:45:48-03:0023/10/2020|Derecho de Trabajo|

LEY DE URGENTE CONSIDERACIÓN. texto completo

LEY DE URGENTE CONSIDERACIÓN SECCIÓN I SEGURIDAD PÚBLICA CAPÍTULO I NORMAS PENALES   Artículo 1º. (Legítima defensa).- Sustitúyese el artículo 26 del Código Penal, por el siguiente: "ARTÍCULO 26. (Legítima defensa).- Se halla exento de responsabilidad el que obra en defensa de su persona o derechos, o de la persona o derechos de otro, siempre [...]

Subsidio por desempleo parcial para trabajadores mensuales.

El BPS informa que a partir del 22 de abril se comenzarán a pagar las solicitudes correspondientes al mes de marzo del subsidio por desempleo parcial para trabajadores mensuales, ingresadas por las empresas. Podrán cobrar el subsidio a través del Banco o de las Instituciones Emisoras de Dinero Electrónico (IEDE) donde recibían habitualmente el pago de [...]

Por |2021-11-11T06:04:10-03:0022/04/2020|Derecho de Trabajo|

Medio Aguinaldo.

El próximo viernes 20 de diciembre vence el plazo para pagar la segunda cuota del aguinaldo o Sueldo Anual Complementario. DEFINICIÓN LEGAL Por sueldo anual complementario o aguinaldo se entiende la doceava parte del total de sueldos o salarios abonados por el patrono en los doce meses anteriores al primero de diciembre de cada año. [...]

Por |2021-11-11T06:01:16-03:0004/12/2019|Derecho de Trabajo, Leyes|

Control del voto de los trabajadores en las elecciones nacionales

Los trabajadores del sector privado deben acreditar el ejercicio del voto en las elecciones nacionales de octubre y noviembre de 2019. Quienes no acrediten tal extremo mediante la presentación de la constancia de voto o del recibo de pago de la multa podrán ver retenido su salario hasta regularizar la documentación. SANCIONES. La Ley 16.017 [...]

Por |2021-11-11T06:21:40-03:0027/11/2019|Derecho de Trabajo, Leyes, Noticias|

CONDENAN A UBER COMO EMPLEADOR

Carlos BUSTAMANTE BARRIOS La justicia del trabajo considera que la empresa UBER reviste la calidad de empleador de los conductores y por ello la condena a pagar los rubros licencia, salario vacacional y aguinaldo. LA SENTENCIA. La sentencia definitiva de primera instancia del Juzgado de Trabajo de 6º Turno del lunes 11 de noviembre expresa [...]

Por |2021-11-14T19:57:33-03:0013/11/2019|Derecho de Trabajo, Fallos, Sentencias|

Horas libres para que los trabajadores puedan votar

La legislación electoral vigente establece que los empleadores deben conceder por lo menos dos horas libres y pagas por la empresa a sus trabajadores para que puedan ejercer su derecho deber constitucional de votar en las elecciones nacionales del próximo domingo. Esta obligación tiene como fuente el artículo 190 de la Ley 7.812 del 16 [...]

Por |2021-11-11T05:48:15-03:0024/10/2019|Derecho de Trabajo|

El descanso intermedio en la jornada laboral (Actualizado 2019)

Que es el descanso intermedio? El descanso intermedio es una pausa o interrupción que debe realizar el trabajador en su jornada laboral. Durante ese tiempo, goza de una exención temporaria de la realización de sus tareas corrientes con fines de reposición física. Cuanto tiempo de descanso tiene un trabajador El Decreto Nº 55/000 que [...]

Por |2019-06-12T15:48:48-03:0006/06/2019|Derecho de Trabajo|

Horas Extras

La limitación de la jornada. La jornada de labor está limitada por la Constitución de la República, Leyes, decretos, convenios colectivos y por los contratos de trabajo. Su duración tiene variaciones según el grupo de actividad y la categoría a la que pertenece el trabajador. Los regimenes más comunes son los de 48 horas [...]

Por |2019-03-01T21:56:54-03:0007/02/2019|Derecho de Trabajo|

Fomento del Empleo Juvenil

La Ley 19.689 modifica y sustituye varios artículos de la Ley de Fomento de Empleo Juvenil [1]. Establece incentivos para la generación de nuevos puestos de trabajo juveniles. Establece que el Ministerio de Trabajo, en coordinación con otros Organismos Gubernamentales (Ministerio de Educación y Cultura, INJU, BPS, etc.) y organizaciones representativas de los empleadores y [...]

Por |2019-03-02T00:39:34-03:0014/01/2019|Derecho de Trabajo|

Convenio Colectivo de la Industria de la Construcción y Actividades Complementarias

El 14 de setiembre de 2018 se arribó a un convenio colectivo en el Grupo 9 Sub Grupo 01 de los Consejos de Salarios correspondiente a la Industria de la Construcción y Actividades complementarias. VIGENCIA y ÁMBITO DE APLICACIÓN El convenio tendrá vigencia entre el 1 de agosto de 2018 y el 30 de abril [...]

Por |2019-02-27T15:39:24-03:0007/12/2018|Derecho de Trabajo|

Violencia de Género en el Ambito Laboral

Desde hace un año, se encuentra vigente la Ley de Violencia de Género – Ley No. 19.580. Dicha ley tiene aplicabilidad en el ámbito laboral, exclusivamente para las mujeres que tienen que se encuentran en actividad, y tienen derecho a ser protegidas en el desempeño de su función. Ante todo, es preciso tener presente [...]

Por |2019-02-27T15:46:57-03:0029/11/2018|Derecho de Trabajo|
Ir a Arriba