El derecho procesal, regula la estructura y forma del proceso por el cual las partes hacen valer sus derechos.

Establece una estructura rígida que regula plazos, formas y oportunidades que deben ser cumplidas en forma oportuna y eficaz para obtener una sentencia adecuada al interés de la parte.

Sin lugar a dudas, es el instrumento para hacer valer el derecho y la única forma obtener su tutela judicial o administrativa.

En cuanto a su objeto y estructura podemos distinguir tres grandes tipos de sistemas procesales: PENAL, CIVIL, ADMINISTRATIVO los que a su vez presentan subdivisiones por etapas.

A modo de ejemplo los procesos en general tienen una etapa de CONOCIMIENTO y otra de EJECUCIÓN

La citación de terceros en el Código General del Proceso.

La citación de terceros en el Código General del Proceso. La citación de terceros en el Código General del Proceso. El Código General del Proceso en su artículo 51 dispone que al contestar la demanda podrá emplazarse a un tercero en garantía, el cual no podrá oponerse y tendrá los mismos derechos que el demandado. [...]

Por |2023-09-11T07:24:29-03:0027/07/2023|Derecho Procesal, Derecho Procesal Civil|

De testigo a indagado por hechos cometidos en el extranjero.

Recientes declaraciones del ex Fiscal General de la Nación Dr. Jorge Díaz despertaron la polémica sobre la posibilidad de pasar de testigo a indagado en un proceso penal y respecto de la competencia de los jueces nacionales para conocer sobre hechos cometidos en el extranjero. “En particular sobre este cambio de testigo a indagado, el [...]

Aportes para entender el proceso penal: la situación del indagado.

Este breve articulo pretende realizar algunos aportes para entender el proceso penal, en cuanto a su objeto, alcance y, sobre todo, respecto de la situación del indagado, muchas veces mal interpretada. El indagado no es un testigo y por lo tanto no está obligado a declarar ni a decir la verdad, por ello, analizaremos también [...]

Por |2023-08-08T16:40:05-03:0029/11/2022|Derecho Penal, Derecho Procesal Penal|

Nulidades procesales, preclusión y garantías del debido proceso.

Compartimos un con los lectores los recursos presentados en sede penal donde se analizan las nuliadades procesales y los principios que las rigen a la luz de las garantías del debido proceso y los derechos de la defensa. RECURSOS DE REPOSICION, APELACIÓN y NULIDAD EN SUBSIDIO. LA PROVIDENCIA RECURRIDA. La providencia recurrida, dictada por la Señora [...]

Prisión preventiva por contar con medios para pagar la defensa.

Los fiscales fundamentan los pedidos de prisión preventiva señalando el poder adquisito del imputado, que le permitiría viajar o  porque tiene medios para contratar costosos abogados, peritos privados o consultas con encumbrados juristas. Increible pero cierto en el país del CPP (que de código sólo tiene el nombre), de los fiscales especializados con competencia en [...]

Conversación con Carlos Bustamante ¿Prisioneros políticos en Uruguay?

Ponemos a disposición de los lectores la entrevista publicada en el Semanario Contexto del 19 de marzo de 1022 sobre los "prisioneros políticos en Uruguay" tema que ha dado lugar a múltiples polémicas en los últimos días. Conversación con el Abogado Carlos Bustamante ¿PRISIONEROS POLÍTICOS EN URUGUAY? Carlos Bustamante es Abogado y su estudio es [...]

Últimas actuaciones judiciales en la denuncia presentada por Lilian Celiberti y Universindo Rodríguez.

Ponemos a disposición de nuestros lectores las últimas actuaciones realizadas en el expediente caratulado UNIVERSINDO RODRIGUEZ DIAZ, LILIAN CELIBERTI ROSAS. DENUNCIA  Ficha 88-36/1984, que actualmente se tramita ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 27º Turno a cargo de la Dra. Silvia Urioste Torres con intervención del Fiscal Letrado Nacional Especializado en [...]

Por |2022-03-12T15:01:24-03:0012/03/2022|Derecho Penal, Derecho Procesal, Fallos, Leyes, Noticias, Prensa|

La justicia desestima solicitud de acceso a la información contenida en el «Archivo Castiglioni».

El Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo de 4º Turno  desestimó la acción de acceso a la información pública presentada por el periodista y escritor Álvaro Alfonso sobre el denominado "Archivo Castiglioni". Compartimos con nuestros lectores el escrito de alegatos y la sentencia dictada en la audiencia celebrada ayer. ALVARO ALFONSO C [...]

España rechazó pedido de extradición de Fleming Gallo.

La Diaria publicó  una nota titulada:  "España rechazó extradición del uruguayo Fleming Gallo, acusado de torturas durante la dictadura" con el colgado "Gallo había sido militante de la Unión de la Juventud Comunista y es investigado en varias causas por violaciones a los derechos humanos." Compartimos con nuestros lectores la Sentencia de la Audiencia Nacional  [...]

Prescripición en el caso “Los Vagones”

Según publicó La Diaria en su edición del 28 de julio, la Justicia declaró la prescripción en el caso conocido como “Los Vagones” en el que fueron “procesados” con prisión tres policías por hechos ocurridos en el año 1983. Los policías fueron enviados a la cárcel y luego el Juez les concedió la prisión domiciliaria [...]

Prescripción, dictadura y teoría del buñuelo

La prescripción de los delitos está regulada en el Código Penal. Se trata de un instituto de orden público. Por ello la determinación de los plazos de consumación, las causales de interrupción y suspensión son de reserva legal. Si bien para cualquier persona la prescripción comienza a correr desde la fecha de comisión del delito [...]

Prescripción de los delitos presuntamente cometidos por civiles, militares y policías durante el gobierno de facto.

A continuación publicamos una sentencia de segunda instancia que aborda el tema de la prescripción de los presuntos delitos cometidos por civiles, militares y policías durante el gobierno de facto. Si bien la sentencia confirma por mayoría la interlocutoria de primera instancia que desestimó la prescripción,  destacamos la discordia de uno de los ministros que [...]

Sentencia del Tribunal de Apelaciones Penal de 2º Turno sobre prisión preventiva

Tribunal Apelaciones Penal 2º Turno. Montevideo, 14 de abril de 2021. En autos caratulados: TASSINO, OSCAR . SU DESAPARICIÓN. -FERRO, EDUARDO. SU SITUACIÓN.- INCIDENTE POR RECURSO CONTRA MEDIDA CAUTELAR.- Ficha 547-18/2021 Tramitados ante esta Sede se ha dispuesto notificar a Ud. la providencia que a continuación se transcribe: Sentencia: 174/2021, Fecha :14/04/21 Ministro Redactor    [...]

REFORMAS AL PROCESO PENAL EN EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO 2020 – 2024

Dos artículos del proyecto de ley de presupuesto 2020 -2024, introducen modificaciones al Código del Proceso Penal Ley 19.193 y a la Ley 19.483 orgánica de la Fiscalía General de la Nación. RESTRICCIONES A LA LIBERTAD ANTICIPADA. El artículo 186 del proyecto incorpora al artículo 301 bis del  Código del Proceso Penal los literales (m [...]

Ir a Arriba