Derecho Administrativo

Cubrimos todos los aspectos legales.

INVESTIGACIONES Y SUMARIOS ADMINISTRATIVOS contra los actos dictados por el Poder Ejecutivo (Decreto 500/991)  y demás reglamentos aplicables a los Entes Autónomos y Servicios Descentralizados.

RECURSOS DE PETICIÓN, REVOCACIÓN, JERÁRQUICO Y ANULACIÓN.

ACCIÓN DE NULIDAD ante el TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.

ACCIÓN REPARATORIA PATRIMONIAL.

RECURSOS CONTRA LOS ACTOS DICTADOS POR LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES.
​Contamos con un equipo de profesionales eficientes en todo lo relacionado con el tema administrativo.

Derecho Administrativo

Derecho Administrativo

El Derecho Administrativo, es una rama del Derecho Público, y desarrolla, y culmina todo el orden jurídico del Estado. Es el estudio de la Administración y de la función administrativa. Es observable un concepto orgánico y funcional en esta rama del Derecho.

El derecho administrativo se considera una disciplina científica, y rama integrante de la ciencia del derecho público. No debe definírselo como un simple conjunto de normas y principios jurídicos.

El derecho administrativo estudia y regula la vida y procedimientos del ser jurídico-político-cultural llamado Estado, en cuanto a su organización y como funcionamiento interno en la interrelación con diferentes entidades del poder y, fundamentalmente, con los gobernados/particulares.

El Derecho Administrativo es una rama del Derecho encargada de regular a la Administración Pública. En una definición más extensa, se puede decir que regula el funcionamiento, la organización, los poderes y deberes de toda la Administración pública.

Por tanto este derecho regula toda la actividad del Estado y también las leyes que se dictan en el ámbito legislativa. Estas normas del derecho administrativo incluyen leyes, reglamentos y ordenanzas. Es la principal norma del derecho administrativo son sin duda reglamentos, también es habitual a nivel local las ordenanzas.

Por ello el derecho administrativo tiene en si mismo una gran importancia, porque este derecho regula todas las normas que se derivan de la actividad administrativa del estado. Por ello las fuentes formales son por definición: la Constitución, la ley, el reglamento, los decretos-ley. las circulares y toda la jurisprudencia.