Derecho de Trabajo. Nuestro Estudio Jurídico puede brindarle asesoramiento y patrocinarlo en juicios laborales donde se discuten todos los aspectos vinculados al complejo mundo del Derecho del Trabajo que tiene una pluralidad de fuentes.
Es necesario un profundo conocimiento de la Constitución de la República, la Ley, los Decretos, las Resoluciones del Ministerio de Trabajo y los Convenios de la O.I.T. Colectivos aplicables y demás normas aplicables a cada Grupo y Sub Grupo de Actividad.
Uno de los ejemplos que pone de manifiesto las diferencias entre los diferentes grupos y sub grupos es la JORNADA DE TRABAJO y la distribución de la carga horaria por día y por semana.
Para ello debemos tomar en cuenta el tiempo de traslado al lugar de trabajo (Decreto 353/014) el trabajo a la orden o la guardia de retén, el Decreto 611/980, el descanso intermedio (Decreto 55/000), la compensación de horas de trabajo con horas de descanso, las horas extra y la carga de la prueba.
La norma procesal especial aplicable a las reclamaciones de los trabajadores es la Ley 18.572, llamada de abreviación de los procesos laborales con las modificaciones que introdujo la Ley 18.847 luego de que fueron declarados inconstitucionales varios de sus artículos.
PROCESOS LABORALES AUTÓNOMOS
También existen otros procesos laborales autónomos o especiales, creados por diferentes leyes, entre los que se destacan:
Nuestros servicios comprenden también la actividad prejudicial como la conciliación administrativa ante el Ministerio De Trabajo y Seguridad social, tanto en conflictos individuales como en los colectivos que se resuelven en la DINATRA (Dirección Nacional de Trabajo).
Finalmente podemos acompañar a su empresa en la actividad de prevención de litigios y riesgos laborales mediante el asesoramiento y la participación activa en las reuniones bipartitas con el sindicato de empresa y el sindicato de rama y en las reuniones de seguridad e higiene ocupacional interactuando con su técnico prevencionista.