Divorcio en Uruguay (actualizado 2019)

El divorcio en el Uruguay está regulado por los artículos 186, 144 y 187 del Código Civil

Cabe destacar que desde la entrada en vigencia de la Ley No. 19.075, conocida también como Ley de Matrimonio Igualitario, se introdujeron cambios en cuanto a quienes están legitimados para pedir el divorcio, en los plazos y trámites de tramitación.
Los procedimientos de divorcio actualmente vigentes, aplican tanto a los matrimonios heterosexuales como a los homosexuales.

El Matrimonio Civil

El matrimonio civil establecido por el artículo 83 del citado código, es el único válido en la República Oriental del Uruguay.

Si bien su trámite es puramente administrativo, que se realiza ante las oficinas del  Registro General del Registro Civil, su disolución por divorcio se tramita en vía jurisdiccional ante los jueces competentes en materia de familia.

En efecto, según dispone el artículo 186 del Código Civil, el vínculo matrimonial solo se disuelve por la muerte de uno de los cónyuges o por el divorcio.

Tipos de divorcio y cómo obtenerlo en Uruguay?

El divorcio puede obtenerse por cuatro procedimientos diferentes que se tramitan ante el Poder Judicial:

  • por el mutuo consentimiento de los cónyuges (divorcio por mutuo acuerdo),
  • la sola voluntad de uno de ellos (divorcio voluntario),
  • la conversión de la sentencia de separación de cuerpos
  • y las causales previstas por el artículo 148 del Código Civil.

Ninguno de estos procesos requiere el cumplimiento del requisito constitucional de la conciliación previa y para que el juez pueda decretarlo debe acreditarse que se ha resuelto –al menos en forma provisoria- la situación de los hijos menores o incapaces en cuanto a la guarda, tenencia, régimen de visitas y pensión alimenticia.

Esto puede hacerse por medio de un convenio homologado judicialmente, por el trámite de los procesos respectivos o por resolución del juez de la causa.

A continuación efectuaremos un breve análisis de los distintos procesos de divorcio.

Divorcio por Mutuo Consentimiento

Artículo 187 numeral 2º del Código Civil

En este proceso de naturaleza voluntaria ambos contrayentes comparecen ante el juez letrado con competencia en materia de familia manifestando su voluntad de divorciarse, es decir, de poner fin al vínculo matrimonial.

Las partes deben comparecen personalmente a la audiencia, el juez interrogará a las partes sobre la posibilidad de reconciliación y en caso de no ser posible si estos no dieren resultado, decretará la separación provisoria de los cónyuges y las medidas provisionales que correspondan.

De todo lo actuado se labrará acta que el Juez firmará con las partes y al final de la misma fijará nueva audiencia con plazo de tres meses a fin de que comparezcan nuevamente los cónyuges a manifestar que persisten en sus propósitos de divorcio.

También se labrará acta de esta audiencia y se citará nuevamente a las partes que comparezcan en un nuevo plazo de tres meses, a fin de que hagan manifestación definitiva de su voluntad de divorciarse. Si así lo hicieren se decretará el divorcio, pero si los cónyuges no concurrieren, se dará por terminado el procedimiento.

Como podemos apreciar se trata de un proceso que lleva tres audiencias cuya duración mínima se estima en 6 meses.

Divorcio por Sola Voluntad

Artículo 187 numeral 3º del Código Civil

El divorcio voluntario ó por la sola voluntad de cualquiera de los cónyuges sigue un proceso similar al anterior.

En este caso el cónyuge solicitante deberá comparecer personalmente ante el Juez Letrado competente en materia de familia a quien expondrá su deseo de divorciarse.

El Juez fijará una audiencia entre los cónyuges en el que se intentará la conciliación y se resolverá la situación de los hijos, si los hubiere, se fijará la pensión alimenticia que el otro cónyuge debe suministrar a quien ejerce efectivamente la tenencia de los hijos mientras no se decrete la disolución del vínculo y se resolverá sobre la situación provisoria de los bienes.

Si no comparece el cónyuge contra quien se pide el divorcio, el Juez resolverá, oídas las explicaciones del que concurrió, sobre la situación de los hijos y la pensión alimenticia decretando en todos los casos la separación provisoria de los cónyuges y fijando una nueva audiencia con plazo de sesenta días a fin de que comparezca la parte que solicita el divorcio a manifestar que persiste en su propósito.

También se labrará acta de esta audiencia y se señalará una nueva, con plazo de sesenta días, para que el cónyuge peticionante concurra a manifestar que insiste en su deseo de divorciarse.

En esta última audiencia el Juez citará a los cónyuges nuevamente e intentará la conciliación entre ellos y, comparezca o no el cónyuge demandado, decretará siempre el divorcio.

Si el cónyuge que inició el procedimiento dejara de concurrir a alguna de las audiencias establecidas, se lo tendrá por desistido.

El divorcio por esta sola voluntad no podrá solicitarse sino después de haber transcurrido dos años de la celebración del matrimonio.

Cuando al cónyuge que no ha pedido el divorcio no se le pudiera citar personalmente o estuviera ausente del país, el Juez lo citará por medio de publicaciones y si no compareciere, vencido el plazo, se le nombrará defensor de oficio, a costo del solicitante.

Divorcio por Conversión de la Sentencia de Separación de Cuerpos

Que es la separación de cuerpos?

La separación de cuerpos es una vía que si bien no disuelve el vínculo matrimonial, hace más flexibles los efectos del matrimonio, entre ellos cesa la obligación de vivir de común acuerdo, es decir que lo cónyuges no están obligados a la cohabitación.
Cualquiera de los cónyuges puede solicitar la separación de cuerpos haciendo referencia a alguna de las causales de divorcio y el juez la decretará de acuerdo a la prueba que resulte del expediente.

Artículo 185 del Código Civil

Una vez cumplidos tres años desde la sentencia de separación de cuerpos cualquiera de los cónyuges puede solicitar su conversión en sentencia de divorcio que disuelve el vínculo matrimonial.

En este caso como en los demás se debe acreditar el cumplimiento del artículo 167 del Código Civil, esto es: la resolución previa de la situación de los hijos menores o incapaces respecto de la guarda, tenencia, régimen de visitas y pensión alimenticia.

Divorcio por Causal

Artículos 187 numeral 1º y 148 del Código Civil

El divorcio por causal se tramita por el proceso ordinario ante los jueces letrados con competencia en materia de familia del domicilio del demandado.

Es común la presentación de los escritos de demanda y contestación en forma conjunta y de convenios para resolver la situación de los menores en cuanto a la guarda, tenencia, régimen de visitas y pensión alimenticia.

También es común que en la Audiencia Prelimar se diligencie la prueba testimonial y que al final de la misma se dicte la sentencia de divorcio por lo que estaríamos ante el proceso más breve.

Las causales de Divorcio en Uruguay son las siguientes:

  • RIÑAS Y DISPUTAS graves y continuas que hacen imposible la vida en común.
  • ADULTERIO de cualquiera de los cónyuges (Existe adulterio, cuando se hubieran mantenido relaciones sexuales fuera del matrimonio con personas del mismo o diferente sexo).
  • SEVICIAS O INJURIAS GRAVES de uno de los cónyuges respecto del otro, las que se apreciarán por el juez teniendo en cuenta la educación y condición del cónyuge agraviado.
    Por sevicia se entienden los actos materiales que provocan un daño físico como las agresiones mientras que se considera injuria a todo hecho que pueda provocar un sufrimiento moral grave que lesiona el honor o la dignidad del otro.
  • ABANDONO voluntario del hogar que haga uno de los cónyuges siempre que haya durado más de tres años.
  • SEPARACIÓN DE HECHO ininterrumpida y voluntaria de los cónyuges por más de tres años, sea cual fuere el motivo que le dio causa.

Otras Causales

  • TENTATIVA CONTRA LA VIDA DEL CÓNYUGE.
  • PROPUESTA PARA PROSTITUIR A LA MUJER.
  • CONATO PARA PROSTITUIR A LOS HIJOS O CONNIVENCIA EN LA PROSTITUCIÓN DE AQUELLOS.
  • CONDENA A PENA DE PENITENCIARÍA POR MAS DE 10 AÑOS.
  • INCAPACIDAD de cualquiera de los cónyuges cuando haya sido declarada la incapacidad mental permanente e irreversible o cuando se cumplan los siguientes requisitos: a) que haya quedado ejecutoriada la sentencia que declaró la incapacidad y b) Que a juicio del Juez, apoyado en la prueba pericial, la enfermedad mental sea de tal naturaleza que racionalmente no pueda esperarse el reestablecimiento de la comunidad espiritual y material propia del matrimonio.
  • CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO de uno de los cónyuges, cuando éste se produzca con posterioridad a la unión matrimonial, aun cuando este cambio retrotrajera a una identidad anterior. A los efectos de invocar esta causal, bastará con probar el cambio de género sin que se exija la cirugía de reasignación sexual.

Ejecutoriada la sentencia, el cónyuge o excónyuge en su caso deberá contribuir a mantener la situación económica del incapaz, conjuntamente con todos los demás obligados por ley a la pensión alimenticia.

Publicidad de la Sentencia

Una vez consentida o ejecutoriada la sentencia que decreta el divorcio el Juez libra oficio para su inscripción en el Registro de Estado Civil, en la Intendencia correspondiente al departamento donde se celebró el matrimonio y en el Registro de Actos Personales, Sección Regímenes Matrimoniales cuando el divorcio disuelve la sociedad conyugal por no existir capitulaciones matrimoniales o disolución previa.

Efectos del Divorcio

Los cónyuges cambian de estado civil y pasan de casados a divorciados por lo que pueden contraer nuevo matrimonio entre sí o con terceros.

Desde el punto de vista patrimonial se disuelve la sociedad conyugal de bienes dando comienzo al período de indivisión postcomunitaria del que se sale por medio de la partición.

Preguntas Frecuentes

Si me divorcio me puedo volver a casar?2019-05-22T11:58:16-03:00

Sí, puedes contraer nuevo matrimonio con el exconyugue o con terceros.

Que es una sentencia de divorcio?2019-05-22T11:57:19-03:00

Una sentencia de divorcio es el documento que contiene la resolución judicial que declara disuelto el matrimonio.

Como saber si estoy divorciado en Uruguay ?2019-05-22T11:55:50-03:00

solicitando una Partida de Matrimonio.

Como saber si mi divorcio esta en tramite?2019-05-22T11:54:09-03:00

Se puede consultar en la oficina de la Suprema Corte de Justicia para conocer si el proceso está en trámite.
Una vez finalizado el trámite el divorcio se registra el la respectiva partida de matrimonio.

Contactenos por su caso!

[contact-form-7 id="768" title="contacto divorcio"]

 

Por |2019-05-22T16:08:31-03:0002/05/2019|Derecho de Familia|

46 Comentarios

  1. maría 06/06/2017 en 15:51 - Responder

    Hola, quiero hacer una consulta, si estoy casada en España, me puedo divorciar en Montevideo? Gracias

    • estb 27/10/2021 en 09:44 - Responder

      le agradezco se comunique con el estudio para agendar una consulta. saludos

    • Roxana 22/01/2022 en 05:36 - Responder

      Hola quiero divorciarme pero no sé dónde registrarme ni como hacer

      • estb 03/02/2022 en 06:24 - Responder

        el divorcio se tramita por juicio ordinario, debe contratar un abogado o concurrir a una defensoría de oficio, para iniciar el trámite.

        • Rosanna Etcheverry 09/05/2022 en 04:08 - Responder

          Bueno días,quisiera saber algo,me quiero divorciar, voy mañana a hacer trámites,hace años vivíamos cómo compañeros de vida en distintas anotaciones ya nunca más fuimos marido y mujer casi diez años, él de un día para otro sé fue y me dejó sola no tengo trabajo tengo muchas nanas soy grande ya , no puedo trabajar y no tengo entrada económica fija es más ni pago las facturas que se acomularon , sé llevo su cosas muchas erramientas electrónica qué costaron dinero un smartphone de 50 pulgadas vuna heladera nueva la garrafa grande cama ropero colchón silla motor Yumbo Nueva y un auto Marca gely dé los modernos la casa la dejó rota por todos lados,pregunto yo tengo derecho a reclamar algo al divorciarme a tampoco me quiere dar los títulos de la propiedad que fue lo único que me dijo, sí querés comer vendé o alquila,no tengo papeles sé llevó todo tengo miedo de que use cómo garantía los documentos ya que en otra oportunidad los hermanos vendieron una propiedad y sé repartieron él dinero sin contar a otro dos hermanos que ni avisaron agradezco sí me pueden aconsejar y si puedo pedir mantención tengo un hijo mayor discapacitado él cuál él jamás quiso,es más son dos casas en un mismo padrón y me metió a los nietos y bisnietos para que yo no pueda alquilar, espero respuesta muchas gracias

        • Evelyn Ynes 21/07/2022 en 21:49 - Responder

          Coreespo de en caso de necesidad económica , que en el proceso de divorcio se fije una pensión para la ex mujer ? Quiero divorciarme y no sé si puedo exigir una pensión de parte de mi esposo Paracas

      • Carmen 03/07/2022 en 10:00 - Responder

        Buen día.
        Quería consultar porque quiero divorciarme. La casa en la que vivimos es mía por herencia de mis padres. Yo no trabajo, él es jubilado público. Tenemos un hijo de 18 años estudiando una carrera.
        Él tiene un auto.
        Llevamos 20 años de casados
        Que me correspondería a mí si pido el divorcio ??
        Muchas gracias!!!!

    • Eduardo 05/08/2022 en 07:07 - Responder

      Después de divorciado cuanto tiempo tengo para la separación de bienes,

  2. Jorge Garcia 27/03/2021 en 17:02 - Responder

    Es verdad que a los 5 años de separados, se queda nulo el matrimonio y queda la pareja divorciada?

    • estb 26/07/2021 en 07:12 - Responder

      buenos días y mil disculpas por la demora en responder su consulta por problemas en la plataforma en la que se aloja la página web.
      no es correcto, a pesar del tiempo de separación debe iniciar el juicio de divorcio.
      le agradezco nos llame al estudio donde atenderemos con gusto su consulta.

    • Jorge Gravi 26/10/2021 en 07:20 - Responder

      B días no estoy casado pero mantuve una unión libre x varios años a la otra persona le correspondería algo?

      • estb 27/10/2021 en 09:47 - Responder

        buenos días, le agradezco se comunique con nostros ya que para responder su consulta necesitamos más información.
        la unión libre, si cumple con ciertos requisitos de forma y tiempo puede ser declarada como unión concubinaria.
        saludos

      • Elvira correa 19/08/2022 en 19:55 - Responder

        Me quiero divorciar hace 4 años mi esposo se fue de casa tiene venir a mi domicio es por enfermedad

    • Rogelio 21/01/2022 en 14:50 - Responder

      Si descubro que mi hijo no es mi hijo biológico. Es causal de divorcio?. Puedo pedir indemnización?

      • estb 01/03/2022 en 17:23 - Responder

        para responder su consulta necesitamos más información.
        le agradezco se comunique al estudio para agendar una entrevista personal.
        saludos.

    • Sil 13/08/2022 en 21:36 - Responder

      No. Eso es mentira sigues casado igual

  3. Sylvia 27/10/2021 en 10:48 - Responder

    Mi esposo solicita el divorcio por su voluntad. El único bien q tenemos actualmente en común es un auto. Corresponde la separación de valores de este bien. Y si es así esto se determina con la resolución del divorcio?

    • estb 27/10/2021 en 11:03 - Responder

      una vez que se decreta el divorcio se disuelve la sociedad conyugal de bienes por lo que corresponde promover la partición de los bienes

  4. margarita varela 31/10/2021 en 15:12 - Responder

    Buenas tardes mi pareja hace más de 20 años separado de su esposa actualmente vive conmigo hace 3 años necesita divorcio igual x tantos años separado espero respuesta gracias

    • estb 09/11/2021 en 18:24 - Responder

      buenas tardes.
      en todos los casos se debe provover el divorcio.
      existe una causal específica para la separación mayor a tres años, que debe ser acreditada en juicio.

    • Rodrigo 30/09/2022 en 22:43 - Responder

      Hola soy separado de lá madre d mais hijos hace 10 anos quiero divorciarme q tenho q hacer

  5. Gustavo 07/11/2021 en 21:53 - Responder

    Hola. En el momento del divorcio se hace la división de bienes. Se puede determinar que quede todo para una parte?

    • estb 09/11/2021 en 18:16 - Responder

      para la «división de bienes» una vez decretado el divorcio se debe solicitar la PARTICIÓN.

  6. Jacinto 12/11/2021 en 15:25 - Responder

    Buenas tardes; le consulto en el caso de divorcio y unos de las partes no tiene trabajo, le deja todo a la otra parte; y ésta otra parte gana muy bien en su trabajo; la otra parte tiene derecho de que ésta le pase alguna pensión , ya que se quedo sin hogar y sin ningun bien, ademas no tiene lugar para estas con los hijos que son menores.?
    Saludos,

  7. Rodri 12/11/2021 en 15:26 - Responder

    Buenas tardes; le consulto en el caso de divorcio y unos de las partes no tiene trabajo, le deja todo a la otra parte; y ésta otra parte gana muy bien en su trabajo; la otra parte tiene derecho de que ésta le pase alguna pensión , ya que se quedo sin hogar y sin ningun bien, ademas no tiene lugar para estas con los hijos que son menores.?
    Saludos,

    • estb 14/11/2021 en 12:38 - Responder

      le agradezco se comunique con nostros por teléfono
      necesitamos mas información para responder su consulta.
      saludos

  8. Mario 17/11/2021 en 22:25 - Responder

    Me divorcié y y por acuerdo avalado por abogados hicimos separación de bienes y llegamos a un acuerdo y estuve tres años pagando una suma y termine en todos los términos acordados ahora quiero vender el auto y necesito la firma ¿ puede negarse a firmar cuando ya se cumplió el acuerdo?

    • estb 26/11/2021 en 07:50 - Responder

      para responder su consulta necesitamos más información
      le agradezco se comunique al estudio en horario de 09.00 a 19.00 o al 094 44 19 20

  9. Felix 15/01/2022 en 23:34 - Responder

    Buenas tardes, En el divorcio de mutuo consentimiento ,? cual seria el costo ysi podemos hacer el tramite nosotros mismos?

    • estb 01/03/2022 en 17:25 - Responder

      el divorcio por mutuo consentimiento es un trámite judicial.
      le agradezco se comunique al estudio para agendar una entrevista personal.
      saludos.

  10. CARLOS 15/02/2022 en 23:23 - Responder

    Hola vivo en Brasil quiero divorcio ela dice que ya se divorcio pero no se já procure lá partida y figura casados tenho 4 anos separados que puedo hacer?

    • estb 17/02/2022 en 19:35 - Responder

      buenas noches
      le agradezco se comunique al estudio
      necesitamos más información para responder su consulta
      saludos

    • TATIANA 06/03/2022 en 21:52 - Responder

      Desearía realizarles una consulta: Estoy a punto de firmar divorcio; vivo en una propiedad que está a nombre de la otra persona. Cuales son mis derechos con respecto a la propiedad en que estoy viviendo actualmente? No he realizado ningún trámite de separación de bienes aún..

      • estb 11/03/2022 en 10:46 - Responder

        le agradezco se comunique al 094 44 19 20 a efectos de agendar una consulta sin costo para analizar su caso.
        luego usted decide que camino seguir.
        saludos

        • Sandra 09/05/2022 en 23:46 - Responder

          No tengo menores mi pareja solicito el divorcio no me corresponde nada

  11. Verónica 10/03/2022 en 22:53 - Responder

    Buenas que tal? Queremos divorciarnos mutuo acuerdo ésto tiene costo? Gracias

    • estb 11/03/2022 en 10:39 - Responder

      es un proceso judicial que genera costos por timbres, tasas, gastos y honorarios profesionales.
      saludos

      • Maiko 05/07/2022 en 03:35 - Responder

        Hola yo soy casado a 3 años en Uruguay y quiero divorciarme no tengo hijos con mi esposa y ninguno de los 2 tiene bienes materiales le corresponde algo a ella al divorciarme.

  12. Mabel 25/04/2022 en 23:18 - Responder

    Me quiero divorciar x motivos de varias infidelidades cuáles son mis derechos puedo pedir indegnidacion o pedir lo que yo deseo para mí x ese motivo gracias

  13. Fernanda 31/05/2022 en 14:50 - Responder

    Buenas una consulta si una persona casada ya antes de casarse tenía una propiedad a su nombre no se reparte en el divorcio ??

  14. gonzalo 01/06/2022 en 16:58 - Responder

    si la esposa solicita el divorcio es mas rapido que salga la sentencia?

  15. Marta Severo 30/06/2022 en 04:01 - Responder

    Hola. Hicimos separación de bienes en la ciudad de durazno . Lo e perdido . Donde puedo recuperar en q oficina pues no se quien fue el escribano . Fue en el 2008 . Donde tengo q ir para solicitarla vivo en montevideo . Gracias

  16. Gabriel 02/07/2022 en 20:43 - Responder

    Hola, quisiera poder hablar con un abogado. Solicité el divorcio hace casi 4 años. Motivos: la otra parte incurrió en adulterio, posteriormente abandonó el hogar, o sea, se fue, después seguí descubriendo muchos más adulterios cometidos por ella previo a irse de la casa. Le pagué a un abogado el trámite, se supone que lo inició, hace casi 4 años y cero novedades.. la casa (mi casa, dónde vivo) yo la había comprado precio al matrimonio. Durante el matrimonio heredé una parte de una casa, dinero con el cual compré un auto, y mejoré mi casa… Posterior al abandono del hogar de la susodicha. Mi pregunta es, puede ella, 4 años después de haberse ido y haber cometido adulterio, puede volver y reclamarme dinero, parte de mi casa, mis muebles? Mi auto? El cual ella no tuvo nada que ver en la compra, ni del auto ni de la casa? La pensión alimenticia la paso desde el día 1 que se fue, después se fijó en audiencia la pensión, visitas, tenencia, eso está todo finiquitado, sólo falta el divorcio y me preocupa la separación de bienes. Ella cuando se fue se llevó casi todos los muebles de la casa, y yo después compré todo denuevo.. ella me puede reclamar cosas que yo he comprado ahora 4 años después? Ya con otra pareja yo, hoy día, y 2 hijos. Ella obvio que ha tenido diversas parejas desde que se fue hace 4 años, se fue por eso, en busca de vivir la vida, cambiar de parejas seguido y la noche y todo eso, así lo dijo abiertamente. Yo formé una familia de bien, como siempre fue mi estilo de vida, deporte, estudios, y trabajo.

  17. Marcelo 11/07/2022 en 02:11 - Responder

    Buenas noches. Estuve en pareja x más de 10 años sin casarnos, nos separamos y mi ex se.llevo a mi hija a vivir al interior q la casa de sus padres sin avisarme. Que puedo hacer, tengo a mi hija a más de 400 km de distancia.

  18. FABIANA 25/07/2022 en 11:32 - Responder

    Buen dia yo hace 2012 que vivo en la Argentina y no e pasado mas a mi pais estoy divorciada si hacer ningun tramite y puedo casarme aca en Argentina?????

  19. Virgínia 29/08/2022 en 18:50 - Responder

    Hola! Después de la sentencia de divorcio cuanto tiempo tiene q transcurrir para q me pueda volver a casar?

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir a Arriba