En la sociedad actual, en la que gran parte de las familias residen separadas, se plantea la cuestión de decidir quién de los progenitores asumirá la tenencia del hijo o de los hijos en común.
Sobre este tema, es importante saber que lo que prima es la voluntad de los padres, en el entendido de que de común acuerdo pueden establecer con cuál de los dos, el menor residirá.
Cuando ese consenso no se logra es preciso su regulación judicial, y quién en definitiva, decide con cuál de los padres va a vivir el/los hijo/s, es el Juez.
Entonces, la pregunta lógica siguiente es: cuál es el criterio utiliza el Juez para fijar la tenencia del niño a favor de la madre o del padre?
Ahí, el Código de la Niñez y la Adolescencia en su artículo 35, le indica al Juez los parámetros a tomar en consideración.
A saber: en primer lugar, el Magistrado va a ponderar en la elección al padre o madre con quien el niño haya convivido más tiempo, siempre y cuando, ello no fuese perjudicial para el pequeño.
El segundo criterio de selección, es elegir a la madre, cuando el pequeño tenga menos de dos años, y también valorando que no signifique un perjuicio para el menor.
El tercer criterio de suma importancia, es la opinión del niño. Éste puede elegir con cuál de sus progenitores desea residir, y para ello, el Juzgado le asigna un abogado, imparcial, que defenderá su voluntad ante sus padres.
Ese abogado, que se convierte en su Defensor de Oficio, se reúne fuera del ámbito del Juzgado con el niño y dialogando con él, va a conocer el interés de éste, y con quién de sus padres se sentiría mejor residiendo o con ambos, en el entendido de una tenencia compartida.
Cada vez se da con más frecuencia el régimen de tenencia compartida, incluso, se plantea una modificación en el artículo Nº 34 en el Código de la Niñez y Adolescencia para que el niño pueda residir con ambos padres distintos días a la semana equitativamente. El objetivo de ello es que el niño sufra lo menos posible las consecuencias de la separación de sus padres.
Actualmente, no existe legalmente, ningún impedimento para que un Juez otorgue esa tenencia compartida, siendo además el sistema de vida que más se está instrumentando en otros países, y que se empieza a dar más comúnmente en el nuestro.
Consulte por su caso
Necesito la defensa de tenencia de la menor ya que el padre cuando yo lo demande por visitas y manutención lo negó diciendo que ese dinero sería mucho para la niña ya que se había arreglado en abogados 10 000 y queriéndolo llevar a juicio y yo no poder seguir pagando abogado no lo seguí ya que yo pago sus gastos. Ahora el va a juez de familia diciendo que se le niega visitas y por lo contrario hay veces que no viene porque el no puede y lo que a mi me da miedo que se la lleve es porque es inestable emocionalmente. Si esta enojado con alguien sin importar que este su hija va a alta velocidad y cuando bb la resonaba porque lloraba y el tenía que trabajar o cuando se cayó de la cama no quería consultar al médico porque tenía que trabajar por su puesto yo asustada le dije a mis padres que estaban durmiendo y llamamos a él semm que se lo paga mi padre porque él progenitor no quería emergencia móvil
buenas tardes.
para responder su consulta necesitamos mas información.
le agradezco se comunique al estudio.
saludos
Hola, buenas tardes, quiero solicitar la tenencia de mi nieto de un año y siete meses, vivo en piriapolis Maldonado y el niño vive conmigo desde que nació, antes también vivían sus padres, pero cuando se separaron, hace ya diez meses,la madre, (mi hija) se fue a vivir a Liberar, San José, y el padre trabaja en otro departamento, , necesito la tenencia para poder tener decisión sobre el niño en trámites del jardín, médico y demás!!! Gracias
Hola buenos días, quiero tramitar la tenencia provisoria de mi hijo ya que su mamá tiene varias denuncias en la línea azul por maltrato físico y psicológico, no tiene trabajo, no tiene un domicilio, tiene una causa abierta en violencia doméstica por lastimar a su hermana con.la cuál tiene restricción, y te go audios contándome como su mamá lo manda robar a los supermercados, m gustaría saber q es lo que tengo que hacer y el costo de este trámite, michas gracias
buenos días.
le agradezco se comunique al 094 44 19 20 a efectos de agendar una consulta sin costo para analizar su caso.
luego usted decide que camino seguir.
saludos
Buenas tardes, estaria necesitando ayuda. Tengo una hija de 6 años la cual la madre ya van 3 fines de semana que no me deja verla sin razon alguna, yo trabajo, paso la manutencion correspondiente la cual me es descontada del sueldo mismo, tramite echo por mi. Pero en estos dias esta pasando eso, la madre ya tiene denuncias echas por mi hacia su hermano por amenaza de muerte, hacia ella misma por intento de quitarse la vida, asi y todo fui en su momento al juzgado de familia y solo me tomaban el pelo
Buenas tardes, quiero tener la ratificación de tenencia, de mi hijo de 7 años, ya que estamos separados con su padre, desde que mi hijo tenía 6 meses. Él padre venía de vez en cuando a verlo, y me giro dinero durante un tiempo, pero hace ya 3 años que ni me ayuda ni viene ni llama para nada. Espero una guía, desde ya muchas gracias.
buenas noches
le agradezco se comunique al estudio
necesitamos más información para responder su consulta
saludos
Dónde tramito la tenencia del menor el padre no me quiere firmar y no puedo tramitar ni la asignacion Del niño
puede hacer el trámite con cualquier abogado, en la defensoría de oficio o en el consultorio de la Facultad de Derecho.
Hola actualmente la tenencia de mi hijo la tiene su padre y estoy trámitando para que me la den a mi. Necesito asesoramiento y un abogado. Gracias
Hola soy Jessica Palomino estoy internada con mi bebe esperando resolución de juzgado mi caso es xq no controle el embarazo y por el consumo de estupefacientes cuanto puede demorar la resolucion
buenas , le consulto: soy padre,tengo un regimen de visitas para ver a mis hijas y la madre me cambia de día contianuamente sin previo aviso, a veces ha pasado que no me deja ver a mis hijas; donde puedo denunciar estos hechos.
Desde ya gracias
Mi hijo tiene un hijo, el cual tiene un año, el es casado ,tubo un tiempo separado ,y en ese ínterin, se junto con la mamá de su hijo y estuvo un tiempo con ella, la cual quedó embarazada, por diferentes problemas se separan ,pero cuando nace el bebé, ella le avisa, y también lo reconoce,,hasta ahí todo va bien ,ahora como no vuelve con ella y mi hijo regresa con su esposa ,ella le niega ver al niño .Mi consulta es saber si el puede hacer algo para poder verlo .
Muchas gracias
Nesesito un abogado para renobar la retencion alimenticia de mis 4 hijo ya que estoy cobrando un 8 porsiento cuando lo acordado era un 30 dede 5 años que estoy diborsiada nunca me suvieron ni aumentaron nada
Buenas tardes Patricia! Gracias por comunicarte con nosotros, te pido que envíes tu caso a cmoleda@estudiobustamanante.com para que recibas una atención personalizada a través de una consulta sin cargo.
Saludos!