La Ley de Rendición de Cuentas crea el Registro NO ME LLAME en el ámbito de la URSEC (Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones). (1)
Objetivo.
El objetivo del «Registro no me llame» es proteger a los titulares o usuarios de los servicios de telecomunicaciones, en cualquiera de sus modalidades, de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados por el titular, a través de los mismos.
Funcionamiento.
El funcionamiento del «Registro no me llame» será a través de la inscripción en el mismo de toda persona física o jurídica, consumidora o usuaria de un servicio de telecomunicaciones, en cualquiera de sus modalidades, que manifieste su voluntad y no quiera ser contactada por quien publicite, oferte, venda o regale bienes o servicios.
En este sentido, los proveedores de bienes y servicios que utilicen este medio de contacto para sus ofrecimientos, no podrán dirigirse a ninguno de los inscriptos en el Registro Nacional «No llame». En todos los casos deberán consultar las inscripciones y bajas producidas en el mismo con el fin de no incurrir en estas conductas.
Excepciones.
Se exceptúan las llamadas de aquellos que tienen una relación contractual vigente, siempre que las mismas refieran estrictamente al vínculo y se realicen de una forma razonable y en un horario adecuado.
También quedan permitidas las llamadas de quienes hayan sido expresamente autorizados por los usuarios o consumidores del servicio de telecomunicaciones que estén inscriptos en el Registro Nacional «No llame».
Reglamentación.
Habrá que estar atentos a la reglamentación que el Poder Ejecutivo realice sobre este Registro, para lo que cuenta con un plazo de ciento veinte días a partir de la publicación de la Ley.
NOTA El «regtistro no me llame» fue creado por el artíuclo 181 de la Ley 19.996, de «Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal 2020.
Excelente, bien por el registro » no me llame»
muchas gracias
Esto sería aplicable para aquellas empresas que compran carteras de créditos y llaman de forma insistente y a cualquier hora para intentar cobrar?
es correcto