Así lo plantea el Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación Jorge Díaz señalando que ese es el eje central de la reforma en una entrevista otorgada al Quincenario “elcambio.uy”
Hoy están entreveradas dijo Díaz y eso genera dos problemas: uno de garantías, porque la misma persona que dirige la investigación es la que luego juzga, y pierde imparcialidad (subjetiva, no tener relaciones de amor, odio o amistad con las partes en juicio; y objetiva, que implica no haber interactuado con los hechos objeto del juicio antes del mismo, de manera de no formarse una opinión prejuiciosa sobre lo que va a resolver después).

El otro problema es la eficiencia en la investigación. Hoy tenemos un director de la investigación que es absolutamente independiente de los otros directores de la investigación. Tenemos tantos directores como jueces hay en el país. Eso genera un problema porque tanto la investigación y la persecución penal forman parte de una política pública de seguridad –deben formar parte– y si yo esa pata la tengo fuera del sistema, y tengo tantos directores como jueces, ese valor que es la independencia del juez (que es un valor a la hora de juzgar), se transforma en desvalor a la hora de investigar.

Vea aquí la entrevista completa al Fiscal de Corte