Para los economistas HORACIO BAFICO y GUSTAVO MICHELIN la economía esta sufriendo un proceso de desaceleración que la llevó a un estancamiento en los primeros meses del año.

Esta situación desfavorable no lo es tanto si la comparamos con lo que sucede a nuestros vecinos pero no por ello dejar de ser preocupante.

Las predicciones más optimistas dicen que vamos hacia el estancamiento en términos reales y a la caída del nivel medido en dólares por el aumento de la cotización de la divisa americana. (El País – Suplemento Economía y Mercado)

Como resolver esta situación y enfrentar el futuro es un desafío para los actores que dependen de la venta de sus bienes y servicios para cumplir con sus obligaciones.

Estos escenarios obligan a tomar medidas rápidas para ajustar las políticas de crédito y cobranza de forma tal de prevenir el incumplimiento, atacar la mora temprana y conservar al cliente.

No hay que esperar que transcurran meses para que iniciar la cobranza porque generalmente existen otros acreedores y solo logrará cobrar el más eficiente, el que llega mejor y primero.

El paso del tiempo y el aumento del endeudamiento llevan a los más prevenidos a tomar la salida concursal mientras que otros simplemente cierran dejando deudas y créditos por cobrar.

La solución para ese problema es establecer políticas de crédito y cobranza para prevenir el incumplimiento y atacar la mora temprana.